
PRESENTACIÓN
El Aprendizaje Basado en Retos (CBL) representa una metodología educativa que conecta el aprendizaje teórico con la resolución de problemas reales. En el contexto de la educación superior, esta estrategia fomenta la colaboración, el pensamiento crítico y la innovación entre estudiantes y docentes. A medida que las universidades enfrentan demandas crecientes de formar profesionales preparados para los retos del siglo XXI, el CBL se posiciona como una herramienta clave para promover el aprendizaje significativo y la transferencia de conocimientos a escenarios del mundo real.
Este curso busca equipar a los profesores universitarios con las competencias necesarias para diseñar experiencias de aprendizaje que motiven a los estudiantes a comprometerse con problemas auténticos y relevantes, integrando tecnología y enfoques interdisciplinarios. Además, el CBL no solo mejora la participación estudiantil, sino que también contribuye a crear una comunidad educativa comprometida con la solución de problemas sociales y ambientales.

OBJETIVOS
1. Analizar los principios teóricos y metodológicos del Aprendizaje Basado en Retos.
2. Diseñar experiencias educativas utilizando el enfoque CBL adaptado al contexto universitario.
3. Implementar herramientas tecnológicas y estrategias colaborativas para facilitar el aprendizaje basado en retos.

UNIDADES DE APRENDIZAJE
Unidad 1. Fundamentos del Aprendizaje Basado en Retos
Orígenes y principios del CBL.
Diferencias con otras metodologías activas.
Importancia del CBL en la educación superior.
Roles del profesor y estudiante en CBL.
Ejemplos de CBL exitosos en universidades.
Unidad 2. Diseño de Retos Educativos
Identificación de problemas reales y relevantes.
Formulación de preguntas desafiantes.
Integración interdisciplinaria en el diseño de retos.
Desarrollo de recursos y materiales de apoyo.
Evaluación inicial de la viabilidad del reto.
Unidad 3. Tecnología y Colaboración en el CBL
Herramientas digitales para la gestión de proyectos.
Plataformas de colaboración en línea.
Uso de simulaciones y entornos virtuales.
Dinámicas de trabajo en equipo.
Resolución de conflictos en entornos colaborativos.
Unidad 4. Evaluación del Aprendizaje Basado en Retos
Estrategias de evaluación formativa y sumativa.
Métricas para medir impacto y compromiso.
Evaluación del aprendizaje individual y grupal.
Uso de rubricas para proyectos CBL.
Retroalimentación efectiva en proyectos.
Unidad 5. Implementación y Escalabilidad del CBL
Diseño piloto de experiencias CBL.
Adaptación del CBL a diferentes disciplinas.
Integración del CBL en programas curriculares.
Estrategias para superar resistencias al cambio.
Monitoreo y mejora continua de proyectos CBL.
FECHA
El curso ejecutivo Aprendizaje Basado en Retos (Challenge-Based Learning), se desarrollará el Lunes 3 y Martes 4 de Marzo desde las 15:00 - 18:00 (Hora Seattle) / 18:00 - 21:00 (Hora Colombia).

PASOS PARA REALIZAR EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN
PASO 1: Diligenciar el "Formulario de inscripción".
PASO 2: Ingresa ahora mismo al grupo de WhatsApp para conocer detalles y orientaciones.
PASO 3: Realizar una contribución económica de cualquier monto para apalancar las causas que promovemos en América Latina.
PASO 4: Ingresar tus datos al banco de Expertos PENSER. (Opcional)
¡Haz parte de nuestra red de expertos alrededor del mundo y permite que más colegas puedan aprender de tus conocimientos!