Más noticias
.png)
Métodos cuantitativos
en investigación educativa
Se generaron reflexiones que conllevaron a la profundización de los aspectos metodológicos más relevantes a efectos de trabajar con rigor la aplicación del enfoque cuantitativo.
.png)
Métodos cualitativos
en investigación educativa
Se propuso un acercamiento sobre enfoque metodológicos que permitió apropiarse de conceptos para trabajar la investigación cualitativa en ciencias de la educación y particularmente, en el aula de clases.

Universidad del Valle
Acompañamiento en Bolivia
Abordamos a la reflexión sobre asuntos de prospectiva universitaria y procesos de enseñanza-aprendizaje.
.png)
ISS 2022
for professors training
En esta edición, el ISSFPT se desarrolló desde 27 al 30 de julio, abordando como es acostumbrado una temática por cada día a través de conferencias y talleres a través de renombrados expertos internacionales.
.png)
Distinción al profesor
latinoamericano destacado 2022
Reconocimos el papel preponderante que tiene el profesorado en los sistemas educativos de excelencia, siendo la labor del profesor determinante para construir los cimientos de la calidad institucional en pro de una mejor sociedad.
.png)
PENSER - Estados Unidos
a non profit corporation
En ejecución de nuestro Plan Estratégico de Desarrollo vía 2030, nos complace compartir que hemos obtenido la licencia de PENSER, a non profit corporation en Estados Unidos.
.png)
Metodologías para la evaluación
de impacto de la acreditación
Propiciamos un escenario para la búsqueda de una ruta metodológica coherente con la visión institucional, que permita establecer conceptos y herramientas para determinar la influencia que ejerce la institución.

Se acabó la enseñanza...
Y ¿Dónde están los profesores?
Diversas instituciones a nivel mundial preocupadas por la prospectiva educativa, señalan que la profesión docente tal y como la conocemos está a punto de desaparecer.

Renovamos por 5 años convenio
con Universidad Tecnológica de Oteima
Nos complace informar que hemos renovado por otros cinco años nuestro convenio de cooperación interinstitucional con esta gran Institución Panameña.

Acompañamiento a
Universidad Nacional de Colombia
En Colombia acompañamos a la Universidad Nacional de Colombia en sus procesos de reflexión curricular. Aquí dialogando con los académicos sobre microcurrículo y acciones a desarrollar.

Del e-learning
al learning analytics
Se profundizó en diversas herramientas que permiten realizar diagnósticos sobre el estado de avance en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
.png)
Convenio marco de cooperación
Universidad Estatal de Bolívar
Tenemos la certeza que este convenio se constituye en un importante escenario para avanzar de manera conjunta en el abordaje de los retos y desafíos que plantea la Educación Superior.

El profesor 4.0
pasando del instrumentalista clickeador al analista de aprendizajes.
Con una masiva participación establecimos profundas reflexión con respecto al importante papel de la tecnología en la era actual.

Cómo acreditar un programa
internacionalmente
Hemos capacitado a más de 1.300 profesores latinoamericanos en procesos de acreditación de programas académicos.

Convenio marco de cooperación
con la Universidad Técnica Nacional de Costa Rica
Con el propósito de aunar esfuerzos para el desarrollo de las funciones sustantivas y buscar caminos para el cierre de brechas educativas en América Latina.

Publicación en coedición
con la Universidad Católica de Cuenca - UCACUE
Texto colaborativo que presenta una mirada sobre la Educación Superior y el contexto vivido en el marco de la emergencia sanitaria.
.png)
Resultados de aprendizaje
en la práctica
Hemos capacitados a más de 5.800 profesores en enfoques direccionados a la articulación de resultados de aprendizajes.
_pn.png)
Diseño instruccional
para virtualizar cursos
Hemos capacitado a más de 2.000 profesores latinoamericanos en enfoques direccionados a la conceptualización de plataformas LMS y su papel en la virtualización
.png)
Acompañamiento profesoral
Universidad Nacional de Colombia
La Corporación Penser acompaña a la facultad de minas de la Universidad Nacional de Colombia en los de procesos modernización curricular.

Acompañamiento profesoral
Nuevo convenio en Panamá
Firmamos acuerdo con la Universidad Tecnológica de Oteima para colaborar en actividades académicas y de investigación.

Acompañamiento profesoral
Nuevo convenio en Ecuador
Firmamos acuerdo con la Universidad Católica de Cuenca para colaborar en actividades académicas y de investigación.

Educación 2050
Formación de alta calidad
Hemos capacitado a más de 3.000 profesores latinoamericanos en temas cómo la internacionalización universitaria en las próximas décadas.