top of page
5  PENSER MASTERCLASS (1).png

HERRAMIENTAS AUDIOVISUALES DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA PRESENTACIONES

En esta MASTERCLASS, se abordarán ALGUNAS HERRAMIENTAS AUDIOVISUALES PARA LA GENERACIÓN DE PRESENTACIONES ATRACTIVAS Y CONTUNDENTES, a través de un ejercicio demostrativo en términos conceptuales y operativos sobre el uso de las diferentes herramientas audiovisuales que permitan el diseño de material de apoyo en el desarrollo de presentaciones, de manera diferente, creativa e innovadora.

EL PERFIL DEL PAR EVALUADOR (20).png


EL PERFIL DEL PAR EVALUADOR

Este curso se centra en poder conocer y reflexionar acerca de ese perfil que se espera en los pares evaluadores de programas e instituciones con fines de acreditación, de tal manera que se puedan comprender la importancia de desarrollar diferentes habilidades, capacidades y conocimientos y su contribución a la excelencia institucional y al cumplimiento de los indicadores de calidad educativa en las diferentes instituciones. 

backings - Herramientas para realizar estadística descriptiva en proyectos de investigació

HERRAMIENTAS PARA REALIZAR ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

En esta MASTERCLASS, se abordarán HERRAMIENTAS PARA REALIZAR ESTADISTICA DESCRIPTIVA EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN a través de un ejercicio demostrativo en términos conceptuales y operativos sobre la gestión de la herramienta, descubriremos cómo estas herramientas se convierten en pilares sólidos para impulsar el conocimiento y la toma de decisiones en el ámbito educativo.

 

 

Backings - ¿Cómo preparar a los estudiantes para los empleos del mañana en entornos STEM (

¿CÓMO PREPARAR A LOS ESTUDIANTES PARA LOS EMPLEOS DEL MAÑANA EN ENTORNOS STEM?

En la actualidad, los empleos STEM están muy demandados y se prevé que muchos de ellos lo sigan estando durante varios años. Al mismo tiempo, escasean los profesionales en este campo, razón por la cual tantas están solicitando a los estudiantes que estudien áreas afines.

Curso ejecutivo Inteligencia artificial en educación (8).png


INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EDUCACIÓN

Por un lado, se podrá asumir la inteligencia artificial como un enemigo que atenta contra la calidad del proceso académico y declarar una abierta batalla en contra de ella o por otro lado, comprender los alcances y limitaciones de la inteligencia artificial en el fenómeno educativo y comprender el rol del profesorado, en esta reconfiguración del sistema. Esta segunda postura, puede tener un poco más de sentido, incluso desde la misma teoría de darwiniana de evolución de las especies.

BACKINGS - FLIPPED LEARNING (10).png


FLIPPED LEARNING

El curso ejecutivo FLIPPED LEARNING: Una ruta hacia la innovación educativa, propone un espacio de reflexión sobre los diferentes componentes del Flipped Learning, experiencias en el diseño, aplicación y evaluación que motiven el desarrollo de más experiencias de aprendizaje de la actualidad, centradas en el estudiante, donde se pueda hacer uso de las herramientas de creación de contenido digital, y cumplir el propósito de crear espacios que propicien el aprendizaje significativo.

Backings - Métodos cuantitativos en investigación educativa (2).png

MÉTODOS CUANTITATIVOS EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

El curso ejecutivo Métodos cuantitativos en investigación educativa: “convirtiendo simples datos en información para la toma de decisiones” busca generar reflexiones que conlleven en la profundización de los aspectos metodológicos más relevantes a efectos de trabajar con rigor la aplicación del enfoque cuantitativo.

Se acabó la enseñanza... Y ¿Dónde están a los profesores (Presentación (169)).png

SE ACABÓ LA ENSEÑANZA... Y ¿DÓNDE ESTÁN LOS PROFESORES?

El curso ejecutivo Se acabó la enseñanza... Y ¿Dónde están los profesores? plantea una mirada del futuro en el campo de ciencias de la educación y cómo la multidimensionalidad del profesorado emerge en este nuevo imaginario en el cual la mediación tecnológica juega un papel preponderante.

curso de formación profesoral ABRIL 28 y 30 de 2021 (5).png

¿CÓMO ACREDITAR/CERTIFICAR UN PROGRAMA INTERNACIONALMENTE?

El curso ejecutivo ¿Cómo acreditar/certificar un programa internacionalmente está concebido como en un escenario en el cual se reflexione desde el aseguramiento de la calidad sobre algunos de los escenarios más importantes a nivel mundial para el reconocimiento público de los programas académicos vía procesos de acreditación o de certificación.

Presentación - Teoría y práctica del diseño instruccional para virtualizar cursos (4).png

TEORÍA Y PRÁCTICA DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA VIRTUALIZAR CURSOS

El curso ejecutivo Teoría y práctica del diseño instruccional para virtualizar cursos: Basta de utilizar plataformas solo como repositorio de información propone un acercamiento sobre enfoque metodológicos que permitan apropiarse de conceptos para virtualizar adecuadamente los cursos, asignaturas o módulos que se imparten.

Dr. José María Passarini Delpratto Universidad de la República de Uruguay Uruguay.png

MODELOS DE ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA Y EL ROL DEL PROFESORADO

El seminario Modelos de acreditación universitaria y el rol del profesorado involucra el abordaje de los distintos elementos teóricos y conceptuales de los modelos de acreditación, incorporando aspectos pragmáticos sobre la implementación de estos modelos en los contextos de los programas académicos y de las instituciones.

curso de formación profesoral ABRIL 28 y 30 de 2021 (2).png


EL ARTE DE FACILITAR

El curso El arte de facilitar ¿Cómo desarrollar clases interactivas, participativas y cautivadoras? se constituye como un espacio para que los profesores puedan incorporar elementos de interacción en sus sesiones de trabajo con los estudiantes, de tal manera que redunde en el fomento del aprendizaje inspirado desde una perspectiva de construcción social de conocimiento.

Backings - “ultimátum” - Educación en desarrollo sostenible.png

"ULTIMÁTUM" - EDUCACIÓN EN DESARROLLO SOSTENIBLE

Este curso se centra en reconocer y conectar las diferentes necesidades existentes en el mundo en materia de desarrollo sostenible, y la importancia de vincularlas en el contexto educativo, por medio de estrategias pedagógicas y didácticas que permitan establecer la importancia de la visión sistémica de estas problemáticas y del rol del futuro profesional para hacerles frente de manera adecuada.

3  PENSER MASTERCLASS  Backings.png

 SOFTWARE DE APOYO PARA ANÁLISIS CUALITATIVO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

​En esta MASTERCLASS, se abordarán ALGUNOS SOFTWARE DE APOYO PARA ANÁLISIS CUALITATIVO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA, a través de un ejercicio demostrativo en términos conceptuales y operativos sobre el uso de los diferentes tipos de software, descubriremos cómo estas herramientas se convierten en pilares sólidos para impulsar el conocimiento, la investigación y la toma de decisiones en el ámbito educativo.

Diseño sin título (5).png

DIPLOMADO INTERNACIONAL EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

DIPLOMADO INTERNACIONAL EN DOCENCIA UNIVERSITARIA: "El profesorado, la multidimensionalidad y la educación para afrontar el futuro", como un espacio que permita, desde la reflexión académica, construir rutinas de trabajo que se encuentren estructuradas desde los frentes fundamentales del trabajo docente, en beneficio de un ejercicio académico riguroso que coadyuve al fomento del aprendizaje en los estudiantes.

Backings curso ejecutivo Diseño de carreras por resultados de aprendizaje (7).png

DISEÑO DE CARRERAS POR RESULTADOS DE APRENDIZAJE

El curso ejecutivo DISEÑO DE CARRERAS POR RESULTADOS DE APRENDIZAJE tiene como propósito presentar marcos conceptuales, procedimientos, metodologías, técnicas, instrumentos y herramientas asociados al planteamiento curricular actual. 

Backings - El aula inteligente.png


EL AULA INTELIGENTE

La apuesta de este curso se centra en poder conocer diferentes formas de cómo articular los elementos de desarrollo del ser humano, desde la visual de los roles docente-estudiante, y su importancia al mismo nivel en que evoluciona la tecnología como medio para la transformación educativa.

Backings - curso ejecutivo Learning approaches (8).png


LEARNING APPROACHES

El curso ejecutivo LEARNING APPROACHES: Técnicas y estrategias para trabajar con los estudiantes de HOY” propone un espacio de reflexión sobre los diferentes componentes del proceso de aprendizaje, que son necesarios de abordar en el contexto socio-cultural, experiencial y colaborativo en el que se encuentra el estudiante de nuestra actualidad.

Backings - Métodos cualitativos en investigación educativa (3).png

MÉTODOS CUALITATIVOS EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

El curso ejecutivo Métodos cualitativos en investigación educativa: “rompiendo paradigmas construyendo nuevos mundos” propone un acercamiento sobre enfoque metodológicos que permitan apropiarse de conceptos para trabajar la investigación cualitativa en ciencias de la educación y particularmente, en el aula de clases.

Presentación- Curso Del e-learning al learning analytics (5).png


DEL E-LEARNING AL LEARNING ANALYTICS

El curso ejecutivo Del e-learning al learning analytics: Herramientas tecnológicas para la gestión del aprendizaje está diseñado para profundizar en diversas herramientas que permiten realizar diagnósticos sobre el estado de avance en el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como determinar la posibilidad de fracaso escolar con base en la distribución de los datos generados.

curso de formación profesoral ABRIL 28 y 30 de 2021 (7).png


RESULTADOS DE APRENDIZAJE EN LA PRÁCTICA

El curso ejecutivo Resultados de aprendizaje en la práctica: Enfoque de coherencia institucional aplicado a un programa académico se orienta desde la praxis, identificando uno de los múltiples caminos curriculares que pueden existir, para que lejos de despliegues estandarizados, se vislumbre una oportunidad curricular institucional al tratar de incorporar el trabajo por resultados.

Educación 2050.png

EDUCACIÓN 2050 - ENTRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA SINGULARIDAD

El curso ejecutivo Educación 2050 - Entre la inteligencia artificial y la singularidad propone un acercamiento hacia la mirada de futuro de la educación y cómo se espera que se vaya configurando esta nueva forma de desarrollar los procesos educativos, desde una perspectiva computacional, de inteligencia artificial y con las competencias emocionales emergentes como consecuencia de una nueva sociedad en la que la interacción, las computadoras y las redes será un aspecto común.

curso de formación profesoral ABRIL 28 y 30 de 2021 (2).png

LO QUE NO LE DIJERON QUE DEBÍA SABER PARA SER PROFESOR

El curso Lo que no le dijeron que debía saber para ser profesor involucra de manera transversal una presentación de elementos propios de la praxis académica en torno a lo pedagógico, emocional, evaluativo, didáctico, tecnológico e investigativo, que se han aprendido con base en distintas experiencias de años de trabajo en el campo educativo. 

curso de formación profesoral ABRIL 28 y 30 de 2021.png


EDUCACIÓN 4.0

La Educación 4.0 es un enfoque de aprendizaje que se alinea con los procesos de transformación digital que vivimos y la cuarta revolución industrial emergente. La tecnología, contribuye al mejoramiento notable de la experiencia universitaria, sin ser un fin en sí misma, sino la plataforma propicia para acompañar la gestión de los procesos académicos. 

4  PENSER MASTERCLASS (6).png

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS INFALTABLES PARA GESTIÓN DE PROCESOS EDUCATIVOS

En esta MASTERCLASS, se abordarán LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS INFALTABLES PARA LA GESTIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS, a través de un ejercicio demostrativo en términos conceptuales y operativos sobre el uso de diferentes aplicativos y software para la gestión de los procesos de enseñanza y aprendizaje, vinculando sus indicadores de evaluación más importantes (resultados de aprendizaje, competencias). 

Curso ejecutivo Pensamiento sistémico para profesores (9).png


PENSAMIENTO SISTÉMICO PARA PROFESORES

En este curso ejecutivo se propone integrar los elementos clave de la Teoría General de los sistemas, como fundamento conceptual, epistemológico y teórico del pensamiento sistémico, con las diferentes capacidades que el profesorado debe desarrollar para lograr una contribución especial a la formación integral de sus estudiantes.

BACKINGS - PENSER MASTERCLASS (5).png

HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

En esta MASTERCLASS se abordarán HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE a través de un ejercicio demostrativo en términos conceptuales y operativos sobre la gestión de la herramienta como un soporte de base a los procesos académicos.

Backings - gestión de la investigación (7).png

INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PARA LA GESTIÓN EN LA INVESTIGACIÓN

El curso Inteligencia Artificial para la Gestión de la Investigación: De operarios a pensadores sistémicos, fue diseñado para fomentar un espacio que permita el intercambio de experiencias, para el redimensionamiento y fortalecimiento de la praxis, entendiendo el papel preponderante del profesorado como acompañante en un proceso educativo de impacto, relevante y pertinente.

Cómo diseñar experiencias de aprendizaje basadas en el juego (11).png

CÓMO DISEÑAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE BASADAS EN EL JUEGO

El diseño de este tipo de experiencias en el marco de las estrategias didácticas sigue motivando a la reflexión por parte del profesorado, buscando dar respuestas a preguntas como: ¿qué elementos son indispensables hoy en día al considerar un diseño de juegos con propósitos educativos? ¿Cómo conecta el juego en el diseño de una estrategia didáctica? ¿Cómo se evalúa desde o por medio del juego con propósitos educativos? ¿Qué debo tener en cuenta para el diseño de juegos en el contexto digital?

Backings - CÓMO REDACTAR ARTÍCULOS CIENTÍFICOS (8).png


CÓMO REDACTAR ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

El curso Cómo redactar artículos científicos: “Alejándose de un rimbonbante pseudo científico aburrido o un especulador sin fundamento” pretende generar un espacio para el intercambio de experiencias en torno a las formas de escribir a la hora de pensar en los esquemas de divulgación científica. De la misma manera, realiza un breve barrido sobre las bases de datos, redes y consorcios que se emplean para lograr una mayor visibilidad del trabajo científico dependiendo del campo de conocimiento.

Metodologías para la evaluación de impacto de la acreditación (3).png

METODOLOGÍAS PARA LA EVALUACIÓN DE IMPACTO DE LA ACREDITACIÓN

El curso ejecutivo Metodologías para la evaluación de impacto de la acreditación se constituye en un escenario para la búsqueda de una ruta metodológica coherente con la visión institucional, que permita establecer conceptos, procedimientos, técnicas y herramientas asociados a determinar y cuantificar la influencia que ejerce la institución y los programas, teniendo como causa y efecto los procesos de acreditación en el marco de sus sistemas de aseguramiento de la calidad. 

El profesor 4.0 1920 x 1080.png


EL PROFESOR 4.0

El curso ejecutivo El Profesor 4.0: Pasando del instrumentalista clickeador al analista de aprendizajes intenta establecer una profunda reflexión con respecto al importante papel de la tecnología en la era actual, pero conservando el protagonismo de los planteamientos en torno al proceso de enseñanza-aprendizaje, toda vez que estos últimos deben fortalecerse para evitar los riesgos instrumentalización del conocimiento a través de las herramientas, en este caso tecnológicas.

curso de formación profesoral ABRIL 28 y 30 de 2021 (2).png


LA LÚDICA EN LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA

El curso ejecutivo La Lúdica en la formación universitaria y su efectividad en garantizar resultados de aprendizaje propone un acercamiento al diseño de sistemas gamificados, diseño de juegos y actividades de aprendizaje basadas en juegos, teniendo como elemento estructural el contexto, generando una experiencia de aprendizaje situado.

curso de formación profesoral ABRIL 28 y 30 de 2021 (3).png

TÉCNICAS, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE ONLINE

El curso Técnicas, herramientas e instrumentos de evaluación del aprendizaje online involucra la conceptualización de los procesos de evaluación en educación, bajo los fundamentos teóricos de base, complementando con una sólida postura práctica que permite la aplicación de los conceptos adquiridos en escenarios virtuales de aprendizaje, de docencia remota o de clases en línea.

curso de formación profesoral ABRIL 28 y 30 de 2021 (3).png


RESULTADOS DE APRENDIZAJE

El curso Resultados de aprendizaje: ¿Cómo implementarlos desde un enfoque de coherencia institucional? involucra la conceptualización de los resultados de aprendizaje como aquellas declaraciones de lo que se espera que un estudiante conozca y demuestre en el momento de completar su programa académico. De la misma manera, es necesario reflexionar desde la perspectiva del alcance y evidencia de estos resultados una vez se haya egresado del ciclo formativo y se esté en el ejercicio de la profesión.

curso de formación profesoral ABRIL 28 y


EL AULA COMO LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN

El Curso El aula como laboratorio de investigación, está concebido para que profesores que han tenido su énfasis en actividades de docencia, puedan incorporar la investigación en educación como un elemento que les permita identificar de manera científica, los hallazgos que se suscitan en el ámbito de clase con sus estudiantes y socializar este conocimiento a través de artículos científicos, ponencias o publicaciones en general.

bottom of page