top of page
Pila de libros

Welcome to 

PENSER BOOKSTORE

 Lo que enseñas transforma vidas. Lo que lees transforma tu enseñanza. 

Más relevantes

¿Es posible enseñar diferente? Sí, y con impacto.
Este libro explora enfoques pedagógicos innovadores como el pragmatismo, la educación activa y el método Montessori, separando los mitos de las realidades. A través de autores clave como John Dewey y Jerome Bruner, ofrece herramientas y criterios para evaluar y aplicar modelos educativos no tradicionales en contextos reales. Ideal para docentes, directivos y formadores que buscan transformar la enseñanza desde la base.

Compara las principales teorías del aprendizaje —constructivismo, conectivismo y neuroeducación— aplicadas a la educación superior. Reflexiona sobre el rol del docente, los límites de cada enfoque y los escenarios que la tecnología plantea para el futuro del aprendizaje universitario.

Descubre cómo el aprendizaje por observación, las redes sociales y la gamificación están transformando la enseñanza universitaria. Este libro ofrece herramientas para potenciar la motivación, el pensamiento crítico y la ciudadanía digital en entornos educativos mediáticos y virtuales.

Explora cómo aplicar la teoría de las inteligencias múltiples para personalizar la enseñanza, incluso en entornos masivos y virtuales. Este libro ofrece estrategias inclusivas, herramientas digitales y reflexiones críticas sobre evaluación, diseño pedagógico y equidad educativa en la universidad del siglo XXI.

¿Es posible educar para la liberación en tiempos de algoritmos?
Este libro explora el pensamiento de Paulo Freire aplicado al siglo XXI, cuestionando las plataformas digitales, la brecha tecnológica y los nuevos mecanismos de control. A través del pensamiento crítico, el diálogo y propuestas de pedagogía decolonial, ofrece herramientas para resistir la estandarización, promover la equidad y formar docentes conscientes de su rol político en el aula digital.

Neurociencia, IA y aprendizaje en red: una guía para educar en el siglo XXI.
Este libro integra fundamentos neurobiológicos del aprendizaje, pensamiento distribuido y el impacto de la inteligencia artificial en la educación. Una lectura clave para educadores que buscan comprender y aplicar la educación digital desde una mirada crítica, pedagógica y transformadora.

Una guía completa para entender y aplicar la teoría del aprendizaje significativo en el aula. Explora el rol del conocimiento previo, la organización de la información, la diferencia con el aprendizaje memorístico y técnicas efectivas para enseñar con sentido. Ideal para docentes que quieren transformar sus clases desde la comprensión profunda.

Una mirada crítica y actual a las teorías del desarrollo cognitivo infantil de Piaget frente al impacto de la tecnología. Este libro analiza cómo las plataformas digitales, el aprendizaje adaptativo y la educación virtual están transformando las etapas del desarrollo y el rol del docente. Ideal para educadores que buscan repensar el constructivismo en clave digital.

Explora cómo la teoría de Vygotsky se reinventa en la era digital. Este libro conecta conceptos clave como la zona de desarrollo próximo (ZPD), mediadores digitales, el metaverso y los avatares educativos para entender cómo las nuevas tecnologías pueden potenciar el aprendizaje colaborativo y guiado en entornos virtuales.

Este libro explora cómo los principios del conductismo de Skinner resurgen en la educación digital actual, a través del aprendizaje por refuerzo, los algoritmos adaptativos y la personalización impulsada por IA. Incluye reflexiones críticas sobre los beneficios, los riesgos y los dilemas éticos del "nuevo conductismo" digital.

bottom of page