top of page
Papel marrón arrugado

PRESENTACIÓN

En un mundo cada vez más orientado por datos, la habilidad de interpretar y comunicar información visualmente se ha convertido en una competencia esencial. Este curso aborda la importancia de la visualización de datos como una herramienta pedagógica clave para enriquecer el aprendizaje en la educación superior. La capacidad de transformar datos complejos en representaciones gráficas claras y atractivas no solo facilita la comprensión, sino que también promueve la toma de decisiones informadas y el pensamiento crítico en los estudiantes.

 

Para los profesores universitarios, dominar las técnicas de visualización de datos es fundamental para analizar y presentar información en clases, investigaciones y proyectos. Este curso proporciona una base sólida en el uso de herramientas y software como Tableau, Power BI y Python, mientras explora principios de diseño gráfico aplicados a la educación. Además, se enfoca en cómo las visualizaciones pueden ser utilizadas para promover el aprendizaje activo y fomentar la participación estudiantil, particularmente en contextos donde el análisis y la interpretación de datos son esenciales.

OBJETIVOS

1. Comprender los principios fundamentales de la visualización de datos y su aplicación en el aprendizaje.


2. Utilizar herramientas y técnicas avanzadas para crear visualizaciones efectivas.


3. Diseñar estrategias de enseñanza basadas en la visualización de datos para mejorar la comprensión y el análisis crítico.

Papel marrón arrugado

UNIDADES DE APRENDIZAJE

Unidad 1. Fundamentos de la Visualización de Datos
Definición y propósito de la visualización de datos.
Principios de percepción visual.
Tipos de gráficos y cuándo utilizarlos.
Errores comunes en la visualización de datos.
Ética en la presentación de datos.

Unidad 2. Herramientas para la Visualización de Datos
Introducción a Tableau y Power BI.
Visualizaciones en Python y R.
Herramientas de código abierto para la educación.
Comparativa de software: ventajas y desventajas.
Automatización de reportes visuales.

Unidad 3. Diseño Gráfico para la Educación
Principios de diseño aplicados a la visualización de datos.
Uso efectivo del color y la tipografía.
Cómo contar historias a través de datos.
Adaptación de visualizaciones a diferentes audiencias.
Ejemplos de buenas prácticas en el aula.

Unidad 4. Aplicaciones Educativas de la Visualización de Datos
Uso de dashboards en el aula.
Análisis de datos para proyectos de investigación.
Visualizaciones colaborativas entre estudiantes.
Estudios de caso: aprendizaje basado en datos.
Integración de visualizaciones en plataformas LMS.

Unidad 5. Innovaciones en Visualización de Datos
Visualización interactiva y dinámica.
Realidad aumentada y realidad virtual para datos.
Análisis de big data en el contexto educativo.
Visualización para disciplinas específicas.
El futuro de la visualización de datos en la educación superior.

FECHA

El curso ejecutivo "Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)", se desarrollará el Lunes 24 de Noviembre desde las 15:00 - 19:00 (Hora Seattle) / 18:00 - 22:00 (Hora Colombia)

Papel marrón arrugado

PASOS PARA REALIZAR EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN

PASO 1: Diligenciar el "Formulario de inscripción".

PASO 2: Ingresa ahora mismo al grupo de WhatsApp para conocer detalles y orientaciones.

PASO 3: Realizar una contribución económica de cualquier monto para apalancar las causas que promovemos en América Latina.

PASO 4: Ingresar tus datos al banco de Expertos PENSER. (Opcional)

 

¡Haz parte de nuestra red de expertos alrededor del mundo y permite que más colegas puedan aprender de tus conocimientos!

bottom of page