top of page
Estudiante latinoamericano destacado 2022 (1).png

PENSER es una ONG que se enfoca en construir a partir de la gestión del conocimiento, puentes tendientes a disminuir las brechas en materia educativa. Desde esta perspectiva trabajamos de manera conjunta en actividades de docencia, investigación y proyección social con profesores y universidades en América Latina. 

 

Por este motivo una línea fundamental de trabajo son los procesos educativos sistémicos. En este sentido reconocemos el papel preponderante que tienen estudiantes y profesores en la construcción de sistemas educativos de excelencia. 

 

Acorde con lo anterior, visibilizamos y exaltamos la gran labor que desempeñan los estudiantes a través de este RECONOCIMIENTO AL ESTUDIANTE LATINOAMERICANO DESTACADO.

CONVOCAMOS A

Estudiantes de educación superior (técnico, tecnológico o profesional universitario) y estudiantes de los dos últimos años de colegio que cursen estudios en instituciones de países latinoamericanos, y que se destaquen por su talento, creatividad y compromiso como jóvenes que están transformando la educación en América Latina, en alguna de las siguientes categorías:

Categorías de participación

1. Excelencia académica
Se reconocerá a quienes han demostrado un alto nivel académico a lo largo de su formación, reflejado en sus desempeños y compromiso con el aprendizaje.

2. Sentido comunitario y social
Se destacará a los estudiantes que impulsan el trabajo en beneficio de su comunidad, promueven el respeto y la valoración de las diferencias, y contribuyen al desarrollo sostenible de su entorno.

3. Liderazgo
Se valorará a quienes ejercen un liderazgo positivo, ya sea como representantes estudiantiles, promotores de iniciativas colectivas o agentes de cambio en sus contextos educativos.

4. Formación integral
Se exaltará a los estudiantes que han sobresalido por su participación en campos artísticos, culturales, deportivos o sociales, fortaleciendo una visión integral de la educación.

5. Idea innovadora
Se reconocerá a quienes hayan estructurado propuestas creativas y aplicables en áreas como robótica, analítica de datos, diseño o desarrollo multimedia, inteligencia artificial, desarrollo sostenible, o inclusión y diversidad.

bottom of page