top of page
Papel marrón arrugado

PRESENTACIÓN

En el contexto actual de la educación superior, el papel del profesor universitario ha trascendido las aulas físicas para integrarse a plataformas digitales y redes sociales, convirtiéndose en un referente académico más allá del campus. Este curso, titulado "El Profesor Universitario como Influencer Académico", aborda el reto de transformar la experiencia docente en una herramienta de impacto que alcance una audiencia global, fomente el aprendizaje continuo y promueva el conocimiento científico de manera accesible y atractiva.

 

Ser un influencer académico no significa diluir la rigurosidad en busca de popularidad, sino aprovechar las plataformas digitales para transmitir ideas complejas de forma comprensible, conectar con estudiantes y colegas, y establecer redes colaborativas. En este curso, los profesores aprenderán a diseñar contenido educativo que inspire, emplear estrategias de comunicación persuasiva y ética, y utilizar herramientas tecnológicas para maximizar su alcance.

 

Con una formación basada en principios pedagógicos y comunicativos, el curso busca empoderar a los docentes para construir una presencia en línea que refuerce su rol como líderes académicos. Al finalizar, los participantes habrán adquirido competencias para transformar su identidad profesional, contribuyendo al prestigio de sus instituciones y al avance del conocimiento en la era digital.

2025 POST  CURSOS EJECUTIVOS (7)_edited.png

OBJETIVOS

1. Diseñar y ejecutar estrategias de comunicación digital orientadas a la divulgación académica efectiva y ética.


2. Desarrollar contenido atractivo y comprensible que posicione al profesor como un referente en su área de especialización.


3. Utilizar herramientas tecnológicas y métricas para medir y optimizar el impacto académico en plataformas digitales.

Papel marrón arrugado

UNIDADES DE APRENDIZAJE

Unidad 1. Fundamentos del Influencer Académico
Definición y rol del influencer académico en el contexto universitario.
El impacto de las redes sociales en la educación superior.
Identidad digital y marca personal para profesores.
Ética en la comunicación y divulgación académica.
Ejemplos de éxito en influencia académica.

Unidad 2. Comunicación Efectiva y Creación de Contenidos
Principios de comunicación efectiva para entornos digitales.
Redacción para la web: lenguaje claro y persuasivo.
Estrategias para crear contenido visual atractivo (infografías, videos).
Storytelling aplicado a la educación y divulgación científica.
Herramientas básicas para la edición de imágenes y videos.

Unidad 3. Plataformas Digitales y Redes Sociales
Análisis de las principales plataformas para la divulgación académica.
Estrategias para maximizar el alcance en redes sociales.
Gestión de comunidades virtuales y audiencias académicas.
Uso de blogs y podcasts como herramientas educativas.
Seguridad digital y gestión de crisis en redes sociales.

Unidad 4. Medición del Impacto Académico Digital
Introducción a métricas de impacto digital (engagement, alcance, seguidores).
Herramientas para el análisis de datos en plataformas digitales.
Evaluación de la calidad del contenido académico en línea.
Benchmarking: comparación con referentes académicos.
Mejora continua a partir de métricas y retroalimentación.

Unidad 5. Proyección del Profesor como Líder Académico
Desarrollo de colaboraciones internacionales mediante redes sociales.
Participación en debates académicos globales desde plataformas digitales.
Generación de iniciativas educativas con impacto social.
Construcción de redes colaborativas entre docentes e investigadores.
Perspectivas futuras del rol del profesor como influencer académico.

FECHA

El curso ejecutivo "El Profesor Universitario como Influencer Académico", se desarrollará el Lunes 15 y Martes 16 de Diciembre desde las 15:00 - 18:00 (Hora Seattle) / 18:00 - 21:00 (Hora Colombia)

Papel marrón arrugado

PASOS PARA REALIZAR EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN

PASO 1: Diligenciar el "Formulario de inscripción".

PASO 2: Ingresa ahora mismo al grupo de WhatsApp para conocer detalles y orientaciones.

PASO 3: Realizar una contribución económica de cualquier monto para apalancar las causas que promovemos en América Latina.

PASO 4: Ingresar tus datos al banco de Expertos PENSER. (Opcional)

 

¡Haz parte de nuestra red de expertos alrededor del mundo y permite que más colegas puedan aprender de tus conocimientos!

bottom of page