
PRESENTACIÓN
El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) es una metodología inclusiva que busca garantizar el acceso equitativo al aprendizaje para todos los estudiantes, independientemente de sus habilidades, contextos culturales o estilos de aprendizaje. Este enfoque es fundamental en la formación de profesores universitarios, ya que promueve la planificación de actividades educativas que consideran la diversidad en el aula desde el inicio, evitando barreras y facilitando una experiencia de aprendizaje enriquecedora para todos.
En un entorno educativo cada vez más diverso, el DUA proporciona herramientas para diseñar programas de enseñanza flexibles, integrando tecnología y estrategias pedagógicas innovadoras. Este curso busca capacitar a los docentes para implementar el DUA en su práctica diaria, optimizando el rendimiento académico y fomentando la participación activa de todos los estudiantes.
OBJETIVOS
- • Comprender los principios y pautas del Diseño Universal para el Aprendizaje.
• Diseñar estrategias pedagógicas inclusivas basadas en el DUA.
• Evaluar el impacto de la aplicación del DUA en la educación superior.
UNIDADES DE APRENDIZAJE
Unidad 1. Introducción al Diseño Universal para el Aprendizaje
Concepto y principios del DUA.
Marco legal y político de la inclusión educativa.
Beneficios del DUA en la educación superior.
Relación entre diversidad e inclusión en el aula.
Retos y oportunidades en la implementación del DUA.
Unidad 2. Principios del DUA y su aplicación
Proporcionar múltiples medios de representación.
Diseñar múltiples formas de acción y expresión.
Ofrecer múltiples formas de compromiso.
Tecnologías de apoyo en el DUA.
Adaptación curricular basada en el DUA.
Unidad 3. Estrategias pedagógicas inclusivas
Diseño de materiales educativos accesibles.
Uso de recursos multimedia y digitales.
Estrategias de enseñanza diferenciada.
Evaluación inclusiva en el contexto del DUA.
Fomento de la colaboración entre estudiantes.
Unidad 4. Tecnología y herramientas para el DUA
Software y plataformas inclusivas.
Creación de contenidos interactivos.
Aplicaciones de accesibilidad.
Análisis de datos para personalizar el aprendizaje.
Uso de inteligencia artificial en el diseño inclusivo.
Unidad 5. Evaluación y sostenibilidad del DUA
Indicadores de éxito en la implementación del DUA.
Análisis de casos de estudio.
Resolución de problemas comunes en el DUA.
Integración del DUA en políticas institucionales.
Futuro del Diseño Universal para el Aprendizaje.
MAYORES INFORMES
El curso ejecutivo en su versión completa tiene una duración de 40 horas, con tiempo de tutoría para el seguimiento y acompañamiento al trabajo de los participantes. Para mayor información por favor escribir al correo electrónico info@penser.org.





