
PRESENTACIÓN
En esta MASTERCLASS, se abordarán HERRAMIENTAS PARA REALIZAR ESTADISTICA DESCRIPTIVA EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN a través de un ejercicio demostrativo en términos conceptuales y operativos sobre la gestión de la herramienta, descubriremos cómo estas herramientas se convierten en pilares sólidos para impulsar el conocimiento y la toma de decisiones en el ámbito educativo.
OBJETIVO DE LA MASTERCLASS
Conocer herramientas y software de apoyo al análisis cuantitativo que permita generar estadísticas descriptivas en la construcción de resultados de proyectos de investigación educativa.
MÓDULOS
Módulo 1. Análisis de medidas de tendencia central en formato matricial o de tablas.
Breve introducción a medidas de tendencia central y distribuciones de frecuencias relativas o absolutas.
• Microsoft Excel.
• SPSS.
• PSPP.
• Python.
Conclusiones.
Módulo 2. Graficando con estadística descriptiva.
Gráficos más empleados y gráficos no tan utilizados; atractivos y cautivadores para presentar medidas de tendencia central y distribuciones de frecuencias relativas o absolutas.
• Microsoft Excel.
• Minitab.
• Python.
• R.
Conclusiones.
MAYORES INFORMES
La Penser Masterclass HERRAMIENTAS PARA REALIZAR ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN en su versión completa tiene una duración de 8 horas, con tiempo de tutoría para el seguimiento y acompañamiento al trabajo de los participantes. Para mayor información por favor escribir al correo electrónico info@penser.org.





